top of page

Arquitecto Andrés Vainolovich

IMG-20191220-WA0022.jpg
IMG_20170927_154134.jpg
IMG-20191220-WA0023.jpg

Continuando la tradición familiar de carpinteros Lituanos, AV estudio es una empresa que integra varios aspectos del habitar contemporáneo, presta servicios profesionales de arquitectura y construcción en Uruguay, congeniando la madera con el diseño y la racionalización constructiva.

Con una clara preferencia por los sistemas constructivos en base a madera, el presente y futuro de la construción en el mundo, hoy brindamos diferentes posibilidades en base a la construccion principalmete panelizada y prefabricada a medida, en base a estos sistemas, usando maderas semiduras y duras para su conformación y permitiendo una amplia gama de tipos de terminanciones de diversos materiales y combinaciones entre ellos.

Sin dudas con una relación calidad /precio que nos permite competir en el mercado con amplias ventajas a nuestro favor, somos productores de precios, ya que nos especializamos y perfeccionamos desde hace ya varios años,15 por los inicios con mi primer construcción realizada en Playa Grande, desde hace ya 9 en Maldonado instalados, optimizando y mejorando siempre cada parte del proceso, de manera racionalizada, para optimizar recursos y así, repercutir en los precios finales y la calidad de la construcción desde el primer momento en la etapa del diseño y así brindando servicios tanto de construcción como de proyectos a arquitectos, ingenieros y constructores como también a los clientes consumidores finales que gusten de elegir nuestros servicios y compartan nuestras inquietudes.

La elección de la madera, un material siempre vivo, su aroma, lo sustentable de su uso, es el futuro y presente para un mundo que necesita cada vez más construcciones sustentables para el medio ambiente y ecologicamente sostenibles, tanto por baja contaminación, huella ecológica, bajas emisiones de CO2 y bajo consumo energético a esto le sumamos nuestra, impronta que desde hace mucho tiempo ya es muestra el carácter y es aplicar la mayor cantidad de principios bioclimáticos desde la etapa de anteproyecto. Esto se traduce en una sensación inigualable de confort y conexión con el medio ambiente circundante y un reducido o nulo consumo para calefacción y enfriamiento se traduce en un ahorro en los siguientes años luego de terminada la obra, directamente relacionado con las etapas de diseño para captar radiación solar directa (RSD) en invierno, acumularla y liberarla gradualmete por la noche y evitarla en verano. Racionalizar las ventilaciones naturales, trabajos con sistemas sanitarios separativos, drenajes al terreno uso de bateas con plantas acuaticas entre otros.

@2020 por Andrés Vainolovich | Arquitectura y construcción modular sustentable en madera |

  • LinkedIn B&W
  • Facebook B&W
  • Google+ B&W
bottom of page